domingo, 25 de marzo de 2012

Islas Caimán


There's a bearded man paddling in his canoe, looks as if he has come all the way from the Cayman Islands...


REVOLUCIÓN CULTURAL: ready


Domingo, nueve treinta y uno a.m. Como es mi costumbre, estoy despierto bebiendo café y leyendo lo que me encuentro mientras navego por uno de mis mundos favoritos: internet. Generalmente, son los Domingos cuando encuentro los artículos/entrevistas/imágenes/videos/canciones/etc que más me impactan/mueven/entristecen/alegran (en fin, que me hacen SENTIR).

Habiendo dejado claro lo anterior, puedo proceder a compartirles una iniciativa que me pareció fantástica y de la que leí en una Editorial de The New York Times: los librotraficantes.

Librotraficantes es un movimiento cultural fundado por Tony Diaz que tiene como propósito hacer llegar (o mejor dicho, regresar) a Arizona aquellos libros escritos por autores latinos que han sido prohibidos debido a las (xenofóbicas) leyes migratorias.  A través del contrabando es como Diaz busca hacer llegar miles de libros a escuelas con el propósito de que los estudiantes no olviden que viven en una sociedad multirracial y, por ende,  multicultural. Para este librotraficante (o “book trafficker”) es importante la “solidaridad étnica” que el estado de Arizona busca por todos los medios dejar de lado:

“The magic bus full of love letters in the form of books destined for the students of Tucson rang in the Latino Renaissance as Latinos as well as non-Latinos united to preserve Freedom of Speech, and to defy the Censorship created by Arizona House Bill 2281 which PROHIBITED the Mexican American Studies program in the Tucson Unified School District.”

Creo que este es un movimiento revolucionario cultural realmente creativo y que tiene un objetivo maravilloso: defender la multiculturalidad dentro de una sociedad.

Renacimiento Latino. Revolución Cultural. Ready?

Clic aquí para saber más acerca de Librotraficantes. 



“Weapons of mass instruction. Mind Altering Prose. Wet books. Dime Books. Quantum. Broad Shoulders and a Broader Imagination… Arizona, we are throwing the book at you.”


sábado, 3 de marzo de 2012

Recuerdos inesperados. Oliverio Girondo

Estoy leyendo fragmentos de "Comprender los medios de comunicación" de Marshall McLuhan. En el capítulo "La palabra hablada" escribe: "alternativamente se eleva, gruñe, vibra, canta, declama, entona, en continua reacción a sus propias acciones." Justo en el momento en el que leí "se eleva" pensé en mi poema favorito de Oliverio Girondo. Benditos sean esos recuerdos que llegan de manera inesperada.

Poema 12 - Oliverio Girondo


Se miran, se presienten, se desean,
se acarician, se besan, se desnudan,
se respiran, se acuestan, se olfatean,
se penetran, se chupan, se demudan,
se adormecen, se despiertan, se iluminan,
se codician, se palpan, se fascinan,
se mastican, se gustan, se babean,
se confunden, se acoplan, se disgregan,
se aletargan, fallecen, se reintegran,
se distienden, se enarcan, se menean,
se retuercen, se estiran, se caldean,
se estrangulan, se aprietan se estremecen,
se tantean, se juntan, desfallecen,
se repelen, se enervan, se apetecen,
se acometen, se enlazan, se entrechocan,
se agazapan, se apresan, se dislocan,
se perforan, se incrustan, se acribillan,
se remachan, se injertan, se atornillan,
se desmayan, reviven, resplandecen,
se contemplan, se inflaman, se enloquecen,
se derriten, se sueldan, se calcinan,
se desgarran, se muerden, se asesinan,
resucitan, se buscan, se refriegan,
se rehuyen, se evaden, y se entregan.

Más poemas de Oliverio Girondo aquí.