Do you know what love is? Real love? Have you ever love so deeply that you will condemn yourself to eternity in hell? I have.
- Jeanne Hébuterne (su personaje en la película, claro está).
When I know your soul, I will paint your eyes.
- Amedeo Modigliani (también en la película).
When I know your soul, I will paint your eyes.
- Amedeo Modigliani (también en la película).
La tarde del Viernes pasado asistí al Museo Amparo a disfrutar de Modigliani, película que se proyectó como parte del ciclo de cine de Grandes Pintores que el museo organizó y que, evidentemente, es una biografía del pintor italiano Amedeo Modigliani.
A pesar de sentarme hasta atrás y tener que estar de pie durante la película puesto que no alcanzaba a leer los subtítulos (yo y mi ceguera), la disfruté mucho. Ambientada en París en1919, la película muestra el estilo de vida que Amadeo Modigliani llevaba: su alcoholismo que claramente influía en su obra, su tormentosa relación (ella era católica y él judío) con Jeanne Hébuterne (y la crianza de la hija que con ella procreó), su rivalidad con Pablo Picasso, y (el punto culminante, de acuerdo a mi) el concurso de arte al que entra motivado por la rivalidad con el pintor español. En tal concurso apreciamos también a pintores como Soutine, Rivera, Kisling, Utrillo, y Picasso; artistas que integraron lo que se conoce como Escuela de París. En un punto de la película también aparece Renoir.
Lo único que no aprecié de la película es el hecho que está en inglés. Tengo un problema aceptando las producciones anglosajonas que hacen películas de aquella época en las que todos los personajes hablan (¡y fluidamente!) inglés. (¡Sí, eso también va para Woody Allen en "Midnight in Paris"!).
Dirigida por Mick Davis, con actuaciones de Andy García y (la hermosa, si no la conocen, búsquenla, es realmente hermosa) Elsa Zylberstein, la película fue estrenada en 2004 y fue la segunda película del ciclo de cine de Grandes Pintores que el Museo Amparo organizó. La primera fue una película acerca de Goya.
Los invito a disfrutar de las películas que integran este ciclo de cine, en día de mañana (Viernes 31 de Agosto) en punto de las 17h se proyectará en el Auditorio del Museo Amparo una película acerca de Jackson Pollock; el próximo Viernes (7 de Septiembre) tocará el turno de Caravaggio. Si aún no tienen plan para la tarde de mañana, los invito a ir a disfrutar una increíble tarde en el museo (¡yo lo hice el Viernes pasado, aunque admito que tardé un par de minutos en levantarme de mi asiento ya que el final es hermosa y brutalmente perturbador!), la entrada es libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario