domingo, 23 de septiembre de 2012

Ecce Melón

El fin de semana pasado estuve en Xalapa para presencia la 8ava. Carrera de Melones. Evento creado por ociosos genios que se celebra desde el 2005. Tal y como su nombre lo indica (por más que haya personas que no lo entiendan) consiste en una competencia de melones; una competencia de velocidad. Desde una empinada calle en Xalapa que se encuentra arriba del Barrio de Xallitic, los melones son formados y compiten en una carrera de velocidad hasta llegar a la meta. Es a través de distintas rondas que se elige a un melón que es coronado como el ganador de la Carrera de Melones. 

La carrera no solo se caracteriza por su idea simple y ociosa, también se caracteriza por increíbles melones decorados por sus dueños. Si bien hay quienes compiten con melones que compran minutos antes en una frutería cercana, también hay quienes invierten días enteros decorando a su melón con muy originales diseños. El evento también se caracteriza por ser organizado por un grupo de xalapeños que donan parte de su tiempo para hacer todos los preparativos (darle seguimiento el evento en las redes sociales, conseguir y preparar los premios, llevar lo logística de la carrera, etc). Este año me alegró mucho saludar a mi amiga Adalis, a quien conozco desde que estábamos en el Jardín de Niños "Arcoiris" (no sé si mi temprana homosexualidad tenga que ver con el nombre de este lugar), quien fue parte de los organizadores de la carrera. 

Este año, que fue el primero en el que mi hermana y yo hicimos mancuerna y participamos, decidimos que nuestro melón sería decorado con una estampa del Ecce Hommo, en un intento de esperar a que la aberración cometida por Cecilia Gimenez nos diera suerte - pasamos la primera ronda y después fuimos descalificados, ¡maldita suerte - y maldita anciana con nulos cononimientos de restauración! Había otro "Ecce Melón", ese sí estaba pintado sobre el melón, no fue una sorpresa que ganara en el concurso de "Melón Más Bonito". Lo odie mucho. 

A pesar de que justo a la mitad de la carrera comenzó a llover, la lluvia solo pausó la competencia. Si bien fue necesario resguardarse bajo el techo más cercano (quien conoce Xalapa sabe que ahí llueve bien y no tonterías) a esperar a que la lluvia pasara, tan pronto paró la carrera reanudó. 

Para más información de este increíble (y lleno de ocio) evento, clic aquí y aquí.



























No hay comentarios:

Publicar un comentario